mireiaabras

Outlander. Vestir de romanticismo el otoño

 

Outlander es un proyecto creado en colaboración con Noemi Jariod y la masia La Garriga de Castelladral junto con un maravilloso equipo de profesionales con los que vestimos de romanticismo el otoño.

Fue un placer para nosotros poder hacer un trabajo 360º, porque todos los elementos de la puesta en escena están siempre conectados. El hecho de hacer una propuesta a estos niveles hizo que la conexión entre los elementos fuera coherente y orgánica. Por nuestra trayectoria profesional en escaparatismo, estilismo y producciones audiovisuales trabajamos con los elementos como un todo y nos gusta aportar al equipo esta mirada.

El mágico escenario de La Garriga de Castelladral en combinación con el dramatismo y misterio del vestido de Maria Lluïsa Rabell nos permitió escenificar otro imaginario. Quisimos transformar la puerta en un arco tal y como nosotros lo vemos, natural y sin forzar la forma. En esta instalación vegetal usamos eucalipto, acacia y variedades de verdes para aportar sensación de otoño. Pedimos al equipo de La Gresca introducir luces para dar un detalle luminoso a la composición que se mezclara entre los elementos vegetales.

En el desarrollo del proyecto trabajamos para el resultado final, ya que la producción fotográfica es el testimonio del trabajo que hacemos. Las flores tienen un diálogo constante a través de todos los elementos para dar coherencia y materializar las ideas. A través de las flores como elemento natural unimos todos los elementos de la escena para crear una historia.

Dirección de arte, estilismo y diseño floral: Mireia Abras
Fotografía y codirección de arte: Noemi Jariod
Localización: La Garriga de Castelladral 
Producción y coordinación: Núria Roca (La Garriga de Castelladral)
Modelo: Judit López Soler
Maquillaje: Miriam Burgos
Peluquería: Sylvia Burgos
Vestidos novia: Maria Lluïsa Rabell
Atrezo y mobiliario: Mercantic
Pastel: Platitos de Azúcar
Invitaciones: Project Party Studio
Iluminación: La Gresca
Vídeo: Gem Bernadó

 

Outlander. Los detalles de una ceremonia en el bosque

Se acerca la primavera, y no hemos podido evitar recordar bonitos proyectos que hicimos justo en la estación opuesta, el otoño. Outlander es una editorial que tuvimos el placer de hacer en colaboración con Noemi Jariod y la masía La Garriga de Castelladral, y en la que llevamos a cabo la dirección de arte, estilismo y diseño floral. La idea que queríamos desarrollar era cómo nos imaginábamos una tarde de otoño en el bosque.

Trabajamos la conceptualización del proyecto para que tenga forma verídica. Materializar las ideas pasa por la elección de los materiales como punto de partida, y ese es el momento más importante en nuestro proceso de trabajo. Para este proyecto no teníamos referencias previas en relación a la flor, y la elección de las flores fue por motivos estéticos para convivir con la paleta azul que también estaba presente.

Una sensación de color no es suficiente para crear un estilo sino que intervienen muchos otros elementos de la dirección de arte. Para empezar a trabajar la estética de la mesa nos preguntamos ¿cómo sería esta mesa en una tarde de otoño en un bosque mágico? Una vajilla antigua con historia, mantel de lino… la elección de materiales se basó en la búsqueda de elementos naturales y cálidos que se transformaron en los alimentos y textiles. Nos encanta decorar las mesas buscando la manera de estar más cerca de la naturaleza e hicimos una instalación vegetal usando rosas, hojas y ramas salvajes.

Mantenemos una mirada abierta en el lugar en el que desarrollamos el proyecto, para poder integrar los elementos que están allí de una manera respetuosa. La observación nos permite reflejar la estación y recoger aquello que nos regala la naturaleza, integrándolo en nuestro concepto para que de sus mejores frutos.

Dirección de arte, estilismo y diseño floral: Mireia Abras
Fotografía y codirección de arte: Noemi Jariod
Localización: La Garriga de Castelladral 
Producción y coordinación: Núria Roca (La Garriga de Castelladral)
Modelo: Judit López Soler
Maquillaje: Miriam Burgos
Peluquería: Sylvia Burgos
Vestidos novia: Maria Lluïsa Rabell
Atrezo y mobiliario: Mercantic
Pastel: Platitos de Azúcar
Invitaciones: Project Party Studio
Iluminación: La Gresca
Vídeo: Gem Bernadó

Outlander, o cómo adenatrarse en el otoño

Primavera y otoño son estaciones de transición, en las que hay un juego constante de temperaturas, colores y luces. Nos gusta la intensidad de estas estaciones, y en el caso del otoño, que nos invite a tener un momento más interior.

Tuvimos la suerte de llevar a cabo la dirección de arte, estilismo y diseño floral para Outlander, un proyecto en colaboración con la Masia la Garriga de Castelladral y la fotógrafa Noemi Jariod. El concepto como punto de partida fue pasar una tarde de otoño en el bosque. Para nosotros era el escenario perfecto para ir a buscar la intensidad de esta estación y entrar en el terreno de la simbología de este paisaje. Nos basamos en el misterio del otoño, cuando la luz baja y la estación da su máximo fruto antes de entrar en el invierno. 

En nuestro proceso de trabajo escogemos cuidadosamente los elementos para transmitir la sensación que buscamos en cada proyecto. En este caso queríamos que fuera la de placidez y sentirnos confortables como cuando estamos en el bosque. Por eso la paleta de color inicial era fría, y añadimos después los tonos calidos de la estación.

El primer elemento visual que escogimos fue una capa, con la que podíamos recuperar el simbolismo que tiene el acto de cubrirnos con ella. La capa es algo simbólico en el imaginario colectivo, y en cualquier cuento o historia que transcurre en un bosque siempre hay una capa que asociamos a un momento mágico. Queríamos que fuera un elemento de contraste de un color frío intenso y de la mano de Sylvia Bonet encontramos la capa perfecta. Para la elección del vestido tuvimos la suerte de contar con el dramatismo y misterio de Maria Lluïsa Rabell, con el que pudimos escenificar otro imaginario que se compenetraba a la perfección con los maravillosos bosques alrededor de La Garriga de Castelladral.

La naturaleza es misterio porque no la conocemos. Cada vez que nos adentramos en ella, nos damos cuenta que para nosotros la naturaleza es mágica, y por eso trabajamos con flores.

Dirección de arte, estilismo y diseño floral: Mireia Abras
Fotografía y codirección de arte: Noemi Jariod
Localización: La Garriga de Castelladral 
Producción y coordinación: Núria Roca (La Garriga de Castelladral)
Modelo: Judit López Soler
Maquillaje: Miriam Burgos
Peluquería: Sylvia Burgos
Vestidos novia: Maria Lluïsa Rabell
Atrezo y mobiliario: Mercantic
Pastel: Platitos de Azúcar
Invitaciones: Project Party Studio
Iluminación: La Gresca
Vídeo: Gem Bernadó

Descubre cómo tú también puedes hacer tu “pícnic molón”

img_2215

Una de las cosas que más nos gustó del proyecto de Fotografiando Flores para la revista Mr Wonderful Ideas fue darnos cuenta de que no hay que esperar la ocasión especial para hacer ese “pícnic molón”. Queríamos transmitir la idea de que es posible hacer una fiesta sencilla cada día. Y para ser fieles a esta idea todos los elementos que usamos fueron reutilizados de nuestras propias casas. Por eso nos gustaría compartir contigo algunas ideas para que te inspires a hacer tu pícnic urbano. 

Como punto de partida puedes escoger esos objetos caseros que te permitirán hacer el display para la ocasión: una cesta de mimbre o de tela, algunos tarros o botes vacíos de cristal, jarras de agua o recipientes para las bebidas… pueden ser elementos sencillos y cotidianos. Serán las flores y hierbas aromáticas que usemos los que embellecerán cada detalle para hacer de la puesta en escena y el momento algo especial. Sal a buscar esas flores, hierbas aromáticas y alimentos de los que quieras disfrutar en tu pícnic y que vestirán también el espacio. Nuestra recomendación para hacer un verdadero pícnic urbano es usar flores y alimentos de temporada, aunque también puedes incorporar alguna fruta exótica como la papaya o la piña. 

img_2228

Para que puedas ver de manera práctica cómo lo llevamos a cabo nosotros te desvelamos aquí algunos detalles que puedes probar:

  • Botella de cristal: Decoramos el agua con una sencilla corona en la que entrelazamos nardos, perpetuina, hojas de helecho y hiedra. Son flores que pueden estar mucho tiempo sin agua. El comportamiento que tiene cada flor con o sin agua lo tenemos siempre presente para que cada flor pueda dar lo mejor de sí.

img_1895

  • Bandeja del té + jarrón con flores: En una bandeja puedes servir el té o infusión que más te apetezca y acompañar ese espacio con unas flores. En este caso usamos perpetuinas y astromedias, y sus colores anaranjado y blanco nos ayudaron a tomar una dirección en cuanto a los tonos para el resto de elementos.

img_1972

  • Té o infusión: Para primavera y verano son ideales los sabores cítricos y frescos. Puedes usar menta para decorar los vasos y además refrescar la bebida. Puedes decorar también con una brocheta de fruta y alguna hierba aromática de temporada.

img_2219

  • Pan: Decoramos una cesta de mimbre con un cojín de romero, lavanda y perejil para preparar la mirada antes de comer. Puedes ir a buscar a tu panadería preferida panecillos de semillas y envolverlos como hicimos nosotros en papel de seda y cuerda de yute. ¿A que apetece deshacer el paquete y empezar a comer?

img_1885

  • Cesta de flores: Recupera una cesta que tengas en casa y úsala para colocar flores y hierbas aromáticas. Nosotros mezclamos menta, perpetuina y nardos.

img_1959

  • Mermeladas y quesos: Elige tus mermeladas favoritas y ponlas en un tarro que te guste. Aquí escogimos mermelada de fresa y naranja para seguir con la paleta de color que nos habían dado las flores. Puedes acompañar la mermelada con una flor como las astromelias, tal como ves en las imágenes, o cualquier otra flor de temporada que te guste.

img_1996img_1900img_1973

  • Galletas: Las galletas de jengibre, avena o semillas son un mordisco ideal como acompañamiento para el té y mermelada.

img_1864

  • Fruta:  Escoge las frutas de la temporada. Tener en cuenta el color de la fruta, acorde con el resto de elementos, te ayudará a transmitir armonía y calma.

img_2007

Esperamos que estas ideas te inspiren para hacer tu propio pícnic urbano que disfrutes con todos tus sentidos.

Por Fotografiando Flores para Mr Wonderful
Dirección artística: Mireia Abras
Fotografía: Noemi Jariod

La alegría de las cosas sencillas 

img_2176Fotografiando Flores es un proyecto creativo que tenemos con Noemi Jariod y hace un año tuvimos la bonita sorpresa de volver recibir una propuesta de colaboración con Mr Wonderful para la revista Mr Wonderful Ideas. Nos propusieron llevar a cabo la dirección artística, y la fotografía de la sesión fue de la mano de Noemi Jariod. Trabajar con ellos es un placer porque sus proyectos nos ayudan a pensar en las cosas pequeñas y alegres del día a día. La idea que nos propusieron nos encantó: hacer un pícnic molón”. Y nosotros pensamos ¿qué hay más molón que poder hacer un pícnic cada día?

Pensamos que el concepto de pícnic tiene un estereotipo en nuestro imaginario. Nos pareció interesante transformar la idea de pícnic tradicional y convertirlo en algo más natural que formara parte en el día a día en la ciudad. El hecho de plantear un pícnic urbano” nos acerca a los espacios naturales que también podemos encontrar en la ciudad como los parques. En estas burbujas naturales que tenemos en la ciudad podemos encontrar una pausa deliciosa en nuestro día a día, reposar y encontrar la alegría en lo sencillo.

Puedes descubrir el reportaje entero de este pícnic y comprar la revista en Mr Wonderful Shop. Dentro de poco la primavera empezará a asomar la cabeza y el aire libre tendrá un ambiente más cálido. Esperamos que nuestras palabras e imágenes te inspiren para que imagines y descubras cómo sería tu propio pícnic molón”.

img_1929img_1822img_2191img_1848img_2202img_1947img_1879img_2231img_2208

Por Fotografiando Flores para Mr Wonderful
Dirección artística: Mireia Abras
Fotografía: Noemi Jariod

 

“Habillé d’algues, or et écailles”

 misslittlethingseditorial73de388

Para poner en marcha la materialización del concepto que creamos para la editorial Habillé d’algues, or et écailles”, Aroa de Miss Little Things hizo una selección de equipo muy coherente con la idea que queríamos transmitir y fue perfecta para el resultado final.
misslittlethingseditorial5de388misslittlethingseditorial2de388mlt_5misslittlethingseditorial21de388misslittlethingseditorial1de388

El fotógrafo elegido fue Serafín Castillo, con quien ya habíamos tenido la oportunidad de trabajar anteriormente, y de quien nos encanta su planteamiento no intervencionista.  Espera a que la realidad responda y fotografía de manera muy respetuosa. Para esta producción hubo muy poca selección previa de referencias estéticas, así que dejamos que la sesión tuviera vida propia.

La modelo queríamos sobretodo que fuera pelirroja buscando la imagen de las ondinas, ninfas acuáticas que habitan lagos, ríos o estanques. Estel Caminal trabajó un maquillaje nacarado que acentuaba más su piel casi translúcida. Queríamos conseguir una estética aparentemente natural, en la que al fijarse mejor se percibiera un mundo lleno de detalles que nos permitía pasar de lo real a lo irreal.
misslittlethingseditorial212de388mlt_4misslittlethingseditorial151de388Para el vestido de escamas” tan solo teníamos una referencia de una manga brillante que contrastaba con un mundo más oscuro. Aroa enseguida pensó en que Santos Costura era ideal para encontrar un vestido que nos transportara a otra época. En cuanto lo vimos, supimos que era el vestido”, una segunda piel de lentejuelas perfecta para una novia sobrenatural.

misslittlethingseditorial91de388misslittlethingseditorial122de388misslittlethingseditorial289de388

Buscamos una localización en un entorno muy natural y que nos adentrara en el realismo mágico. Incorporar un elemento como las drusas de cuarzo mantuvo latente en la imagen este paralelismo con la vegetación, ya que son piezas que la naturaleza genera por ella misma. Al mismo tiempo reforzaba la idea de sacar a la luz elementos sumergidos.

misslittlethingseditorial45de388misslittlethingseditorial314de388misslittlethingseditorial347de388misslittlethingseditorial249de388

Esta producción en colaboración con Miss little things fue un regalo para nosotros, y que nos invitó a volver a mirar la realidad desde otro punto de vista. ¿Qué es si no la creatividad al fin y al cabo?

misslittlethingseditorial271de388

Producción  y coordinación:  Miss little things
Fotografía: Serafín Castillo
Vestido: Santos Costura
Peluquería: The Secret Showroom
Maquillaje: Estel Caminal
Pastel: Soraya Sweetmama
Caligrafía: Caligrafía Bilbao
Alquiler de material de decoración: Cañigueral y Alquiler Hostelería
Minerales: Ébano Internacional
Vídeo: Monika Frías

Una editorial que nace de tres palabras mágicas

misslittlethingseditorial316de388

Algas, oro y escamas son las tres palabras que más fascinan a Mireia Abras, y fueron con las que entendió por primera vez siendo una niña el lenguaje simbólico de una poesía. Al adentramos en el mundo de lo simbólico visitamos también el mundo de los sueños.

Cuando Aroa de Miss Little Things nos propuso hacer una producción con ella fue todo un regalo el hecho de poder tener espacio libre para la dirección artística, y le queremos dar las gracias por aceptar la totalidad de Mireia Abras. La editorial fue publicada por el blog de prestigio internacional de inspiración para novias diferentes Hello May en octubre de 2016.

misslittlethingseditorial30de388misslittlethingseditorial337de388mlt_1misslittlethingseditorial293de388

Esta libertad total permitió que el impulso creativo naciera de lo más esencial: Algas, oro y escamas. La búsqueda del significado de estas tres palabras pueden inspirar un mundo, abrir una puerta a lo simbólico. En ese sentido la dirección creativa del proyecto vino del propio universo de Mireia, y lo trabajamos a través de la sugerencia de estos tres conceptos de la naturaleza.

El primer paso para dar forma a algas, oro y escamas” fue hacer una preselección de los elementos que nos inspiraban estas tres palabras. El primer elemento que construimos fue la corona, empezando desde el elemento más pequeño y luego ir creciendo. Dejamos que el proyecto creciera de manera orgánica manteniendo un diálogo constante con los elementos.

misslittlethingseditorial130de388misslittlethingseditorial236de388mlt_3misslittlethingseditorial28de388

Estas tres palabras representan tres claves de la naturaleza unidas. De una manera intuitiva sacamos a la tierra un mundo bajo el agua: Las algas” se convirtieron en plumeros que se mueven con el viento como algas en el mar, el oro” se transformó en flores secas pintadas para acercarlas al mundo acuático, y un vestido representó la palabra escama”.

mlt_2misslittlethingseditorial246de388misslittlethingseditorial145de388misslittlethingseditorial220de388
Cuanto más fantástico es el mundo que nos sugiere una palabra, una idea, un concepto o un espacio, más nos gusta adentrarnos en esa dirección. En este proyecto tuvimos la combinación perfecta de ingredientes para descubrir un nuevo mundo.

poesia-1Poesía “És quan dormo que hi veig clar ” de Josep Vicenç Foix

Producción  y coordinación:  Miss little things
Fotografía: Serafín Castillo
Vestido: Santos Costura
Peluquería: The Secret Showroom
Maquillaje: Estel Caminal
Pastel: Soraya Sweetmama
Caligrafía: Caligrafía Bilbao
Alquiler de material de decoración: Cañigueral y Alquiler Hostelería
Minerales: Ébano Internacional
Vídeo: Monika Frías

Un espacio en blanco en el que dejar que la naturaleza fluya por todos sus rincones

swingyourpics-2557

Entendemos la dirección creativa floral como un proceso creativo en el que dejamos que los lugares nos hablen y sean ellos los que nos den la forma, sin intervenir. En los espacios grandes es donde nos sentimos más cómodos, es emocionante tener más amplitud para materializar un concepto.

swingyourpics-2519artboard-copy-2

Para vestir el evento de Rosa Clará vimos este lienzo en blanco como una oportunidad para dejar que la naturaleza cobrase vida en este espacio y se pudiera colar dentro de la arquitectura del lugar. Queríamos recrear la sensación de estar envueltos en vegetación. Para generar una visión orgánica de la instalación buscamos un equilibrio entre la planificación del material y la intuición, para poder dejar así lugar a la creatividad espontánea durante el proceso de montaje. 

swingyourpics-1144artboard-copy-3swingyourpics-1780

Aun así hay detalles que no dejamos a la improvisación, como el tiempo que puede estar cada materia vegetal con o sin agua para saber en qué momento entra cada elemento. Este aspecto nos guía en el ritmo del proceso in situ, y nos permite entender la naturaleza de la vegetación para que se manifieste en todo su esplendor y autenticidad.

swingyourpics-1009artboard-copy-4

En el espacio encontramos un cubo de cristal que quisimos convertir en escaparate en el que poder vestir a un maniquí con uno de los vestidos de la colección. Nos imaginamos una alfombra a su alrededor que realzara el vestido, y que nos permitía fusionar la marca Rosa Clará en un entorno vegetal. La iluminación, el vestido y la naturaleza se unirían en un mismo espacio.

artboard-copy-5

Para nosotros es importante respetar la naturaleza de las cosas, dejar que las cosas sean. Esta no intervención permite que cada flor y hoja aporte lo mejor de si.

swingyourpics-1059

Fotos: Swingyourpics

Greenery para empezar el año

swingyourpics-1122

Nos alegra que el color Pantone de 2017 venga de la gama del verde, nuestro color favorito. El verde representa crecimiento y nuevos comienzos. Aunque es el color de la primavera y aún estamos en pleno invierno, dedicar un espacio en este primer mes del año para conectar con este color nos parece el mejor comienzo.

test-imagenes

Uno de los elementos que representa el verde es la vegetación. Recordar la vitalidad del verde nos ha transportado unos meses atrás, donde tuvimos la oportunidad de diseñar y producir una instalación vegetal para Rosa Clará. Se trataba de un proyecto para el evento previo al desfile en la Fashion Bridal Week 2016, en la que se presentaba la colección a las bloggers invitadas. Pudimos dar forma a una propuesta creativa completa, en la que la dirección creativa buscó desde el principio generar una experiencia envolvente. 

Nos inspiran los proyectos que nos permiten alejarnos del centro de mesa y trabajar las dimensiones. Y en este caso el proceso creativo empezó en cuanto hicimos la visita técnica. Un cubo blanco, vacío, que para nosotros fue el regalo de tener un lienzo en blanco y el punto de partida del proyecto. El concepto y la inspiración vinieron del mismo lugar, y desde el principio imaginamos cómo la vegetación se colaba por techo y paredes hasta un cubo de cristal que había en el espacio y que dejaba de ser solo una urna para convertirse en escaparate del vestido icono de la colección.

swingyourpics-1814imagenes-blog-2

Es fascinante la simbología que se ha desarrollado a través de las flores. En la antigua Roma otorgaron tantos significados a la rosa que se convirtió en toda una metáfora divina. Entre los diversos significados que tenía la flor en esa época (juventud, deseo, fertilidad…), destacaba entre ellos el concepto del paso del tiempo.

El hecho de usarlas como parte de la decoración de la mesa, les recordaba lo efímero de la vida y la importancia de disfrutar del presente. Aunque no sepamos el significado que hay detrás de cada flor o planta, la naturaleza siempre nos invita a estar en contacto con lo que nos resulta natural. Este carácter ancestral que tiene en sí misma la naturaleza nos ha llevado a incorporar de manera intuitiva las flores y su simbolismo en nuestros rituales.

swingyourpics-1154imagenes-blog-3swingyourpics-1553

La presencia de la naturaleza en un ritual como es una boda, nos acerca a él de una manera cercana y natural. La instalación en este sentido representaba una conexión de dos elementos rituales: naturaleza + vestido en un mismo espacio.

Fotos: Swingyourpics

Blanco y verde…

…una combinación clásica que marca tendencia

Fotos Noemí Jariod
Espacio La Garriga de Castelladral
Decoración floral  Mireia Abras